Arte Mujeres Ecuador Network Partner

Arte Mujeres Ecuador
Artista Cecilia Benitez Archivo

Arte Mujeres Ecuador AME, is a non-profit art and feminism organization founded in 2012 in Quito, by the La Emancipada collective made up of the artists Tania Lombeida Miño, Pamela Pazmiño Vernaza and Ibeth Lara Pazmiño. It works against the marginalization of women in discourses, academia and art systems, both locally and outside borders where they are also invisible. Given to the abscence of exhibition spaces for women, the Ecuador Women Art Meeting is created, a biennial international exhibition platform that promotes the vindication of the work of Ecuadorian and Latin American artists through cultural exchange, intergenerational dialogue, and curatorial themes addressed from feminist intersectionality. Likewise, it also contributes to the communities with parallel training activities, laboratories, seminars, residency and other spaces linked to theoretical reflection and artistic production. With a sustained interest in the recovery, investigation and dissemination of female visual production and feminist struggles, the Archive of Ecuadorian Women Artists (Archivas & Documentas) emerged in 2016, as a transdisciplinary and collaborative platform in constant renewal for the rescue and enhancement of the artists in the hegemonic stories of art history. The Archive creates tools that question the under-representation of women in museums, collections, salons, exhibitions, publications, public archives, among other memory repositories.

Arte Mujeres Ecuador AME, es una organización de arte y feminismos sin fines de lucro fundada en el año 2009 en Quito, por la colectiva La Emancipada integrada por las artistas Tania Lombeida Miño, Pamela Pazmiño Vernaza y Ibeth Lara Pazmiño. Trabaja contra la marginación de las mujeres en los discursos, la academia y los sistemas del arte, tanto a nivel local como fuera de las fronteras donde también son invisibilizadas. Ante esta falta de espacios de exhibición para las mujeres se crea el Encuentro Arte Mujeres Ecuador (2012), una plataforma bienal de exposición internacional que promueve la reivindicación del trabajo de las artistas ecuatorianas y latinoamericanas a través del intercambio cultural, el diálogo intergeneracional, y temas curatoriales abordados desde la interseccionalidad feminista. Así también contribuye a las comunidades con actividades paralelas de formación, laboratorios, seminarios, residencia y otros espacios vinculados a la reflexión teórica y producción artística. Con un sostenido interés en la recuperación, investigación y divulgación de la producción visual femenina y las luchas feministas, surge en el 2016 el Archivo de Mujeres Artistas Ecuatorianas (Archivas & Documentas), una plataforma transdisciplinar y colaborativa en constante renovación para el rescate y la puesta en valor de las artistas en los relatos hegemónicos de la historia del arte,  crea herramientas que cuestionan la subrepresentación de las mujeres en museos, colecciones, salones, exposiciones,  publicaciones, archivos públicos, entre otros repositorios de memoria.